Mes: Julio 2015
-
Blog,dermocosmetica
Todos los días y más en estas fechas leemos lo malo que es el sol para nuestra salud, especialmente para nuestra piel. Sin embargo, el sol tiene algunos beneficios que tenemos que tener en cuenta. Estimula la síntesis de vitamina D (previniendo el raquitismo y la osteoporosis), modula el crecimiento celular, la inflamación y la inmunidad, mejora algunas enfermedades inflamatorias cutáneas como la psoriasis o los eczemas y produce vasodilatación, reduciendo la tensión arterial y favoreciendo la circulación sanguínea periférica. Además , para los que nos gusta practicar deportes al aire libre, los días largos y soleados mejoran nuestro estado de ánimo y las ganas de practicarlos. Eso sí, de estos beneficios tenemos que aprovecharnos con cabeza y precaución. Es bien sabido que cada vez hay más casos de cáncer de piel, tanto melanomas como no melanomas. El melanoma es el cáncer cutáneo menos frecuente pero más agresivo. El cáncer cutáneo no melanoma engloba el carcinoma basocelular, invasivo pero menos peligroso porque
Leer más -
Blog,nutricosmetica
Durante el verano algunas personas descuidan su alimentación , abusando de comida en chiringuitos, helados, chucherías y hamburgueserías. Este tipo de alimentación puede causar estragos en nuestros niveles de colesterol, incluso en niños. Seguramente habrás oido que existen dos tipos de colesterol: el bueno y el malo, pero ¿Cuál es cual? Hay varios tipos de colesterol pero los más frecuentes son el LDL y el HDL. Por un lado está el colesterol HDL que es el bueno y conviene tenerlo alto y por otro lado está el LDL que es el malo y tenemos que tenerlo controlado para evitar problemas de salud. El colesterol es un tipo de grasa natural que el organismo necesita para funcionar correctamente y que permite a nuestras células construir su membrana. Interviene en procesos tan importantes como la fabricación de algunos tipos de hormonas, en la absorción del calcio y en el proceso digestivo. Para poder llegar a las células y a los órganos el colesterol tiene que
Leer más -
Blog,dermocosmetica
El verano llegó con plenitud y con altísimas temperaturas y, a no ser que tomemos la decisión de pasar nuestras vacaciones en Noruega, los glaciares de Alaska o en Gamla Stan, tendremos que lucir cuerpo y poca ropa. Camisetas , minifaldas, pantalones cortos, bañadores ..... y es en este momento cuando muchos de vosotros sois conscientes de que los signos de envejecimiento corporal han hecho estragos durante el invierno. El cuerpo lo deberíamos cuidar todo el año ya que los tratamientos más eficaces son los que se realizan con constancia y disciplina. Sin embargo, a veces, incluso siendo constantes, ciertos signos de deshidratación, manchas, arrugas y la temida flacidez corporal necesitan un extra de mimos y requieren ser tratados específicamente. En el post de hoy abordaremos la flacidez, que preocupa tanto a hombres como mujeres, apareciendo en abdomen, nalgas, muslos, rodilla y brazos. Todos sabemos que nuestro estilo de vida influye mucho. Es fundamental moverse, andar, hacer ejercicio, al menos 3 días por
Leer más -
Blog,dermocosmetica
Hay una frase que dice "las cicatrices nos recuerdan que el pasado fue real". Sin embargo es algo que preocupa mucho a las personas que la tienen, especialmente si están en zonas visibles. No pueden eliminarse por completo, pero ahora ya está en nuestras manos poder mejorarlas significativamente. Un accidente, una cirugía, una enfermedad, una mala caída puede dejarnos cicatrices como parte natural del proceso de curación de la piel. Cuanto más profunda haya sido la herida más complicado y duradero será el proceso de reconstrucción y mayor probabilidad habrá de que se genere una cicatriz visible. Una cicatriz normal suele aparecer durante las primeras 48 horas tras el cierre de la herida y puede desaparecer entre 3 y 12 meses después, aunque son varios los factores que pueden interferir en el proceso de cicatrización de la herida y alterarlo, produciendo "sobrecicatrización" o cicatrices anómalas. Las cicatrices anómalas son las que crecen en tamaño, provocan molestias o picores, limitan el movimiento de
Leer más