Mes: Julio 2017
-
Blog,Cosmética
Durante el verano y con estas temperaturas sólo apetece bañarse en playas o piscinas y salir a pasear a las horas de menos calor . Esto causa estragos en nuestra piel , especialmente si no tenemos ciertas precauciones y abusamos de las horas de exposición solar, incluso utilizando nuestro protector solar y reaplicándolo cada dos/tres horas. Uno de los efectos que causa el sol en nuestra piel son las temibles manchas. Así que si no queremos llegar al mes de octubre con la piel llena de manchas es bueno tener en cuenta ciertos aspectos y conocer qué tipos de manchas aumentan con la exposición solar. Empezaré haciendo un resumen de los tipos de hiperpigmentaciones cutáneas: -Melanóticas: donde existe un aumento del pigmento melanina pero no del número de melanocitos. Entre ellas están las efélides o pecas debidas a factores genéticos. Son de tamaño pequeño , forma definida y se acentúan con las exposiciones a la radiación solar pero no se quitan
Leer más -
Blog,nutricosmetica
¿Alguna vez te has preguntado por qué te sientes cansado? Además de por las altísimas temperaturas que tenemos puede ser también porque tengas falta de ubiquinol en tu organismo. El ubiquinol proporciona energía a todas las células del cuerpo para que pueda funcionar con eficacia. También en un potente antioxidante y protege a nuestras células de los radicales libres. A medida que envejecemos nuestra capacidad para producir ubiquinol disminuye. Factores como el estrés, algunos medicamentos como las estatinas, el tabaco o la mala alimentación también pueden disminuir su producción. Tomar ubiquinol diariamente puede incrementar nuestra energía, combatir la fatiga y facilitar todos los procesos corporales que requieran mucha energía, como la función cardiaca. Por si fuera poco, recientemente se ha descubierto que el ubiquinol protege nuestra piel del daño causado por la radiación UV. La piel humana está expuesta a una serie de agentes nocivos, de los cuales la radiación UV es de las más importantes , produciendo lesiones directas del ADN, daño
Leer más