Ácido glicólico sí, pero no todos son iguales.
A medida que vamos cumpliendo años aparecen determinadas alteraciones de la piel y los llamados signos de envejecimiento. El estrato córneo se engrosa, aparecen manchas y tono desigual, la epidermis se afina, la piel aparece rugosa y con menor luminosidad, aparecen arrugas más o menos profundas y se presenta la temida flacidez.
El reloj no lo podemos parar ni debemos, ya que cumplir años se debe hacer con orgullo y alegría, pero sí podemos cuidar la piel para que todos esos signos de envejecimiento se hagan menos visibles. Piel sólo tenemos una y debemos cuidarla con mimo de manera continuada.
Para evitar la piel rugosa y poco luminosa será necesario utilizar un activo cosmético exfoliante, para difuminar las arrugas finas será necesario acelerar la renovación celular, para eliminar manchas será necesario despigmentar y para tratar las arrugas más profundas y la flacidez deberemos redensificar.
Uno de los activos cosméticos que actúa frente a todos estos signos y presenta gran eficacia es el Ácido Glicólico, ácido orgánico natural presente en diversos alimentos como la piña, la caña de azúcar o el melón. Tiene acción directa sobre las células, a diferencia de los retinoides que siguen una ruta metabólica en el organismo.
El Ácido glicólico estimula la descamación natural de la piel, reduce la actividad de los melanocitos e incrementa la producción de GAGs y colágeno. Su mecanismo de acción radica en su influencia sobre los niveles de calcio, produciendo descamación, maduración de queratinocitos y proliferación de los mismos.
¿Qué beneficios obtendremos con su uso continuado?
Reducción de arrugas finas, mejor textura de la piel, mayor luminosidad, reducción de manchas y eliminación de lesiones acneicas.
Sin embargo el Ácido glicólico tiene un punto débil que es el pH. No es fácil conseguir un Ácido glicólico a elevada concentración que sólo esté parcialmente neutralizado. Hay que conseguir que la fórmula tenga suficiente ácido libre para que sea eficaz sin irritar la piel y se tolere bien.
Un producto donde se ha conseguido esta óptima relación eficacia /tolerancia y que recomiendo como básico antiedad es el Gel de alta Potencia de Neostrata de la línea Resurface de IFC. Es una fórmula muy potente pero con una buena tolerancia y una textura correcta. Es un gel fluido transparente de uso diario que hidrata, retexturiza, reduce las arrugas, aumenta la luminosidad de la piel y proporciona tersura. Sus efectos se notan casi desde la primera aplicación. Posee una innovadora fórmula que combina la alta capacidad exfoliante y renovadora del Ácido glicólico, con la potencia ultra-antioxidante y ultra-hidratante del Ácido lactobiónico y el efecto aclaran del Ácido cítrico. Se absorbe rápido y es normal sentir un ligero escozor en las primeras aplicaciones. Contiene 15% de ácido glicólico, 3% de ácido lactobiónico, 2% de ácido cítrico y complejos anfotéricos de liberación sostenida Neostrata.
Si este producto ya era efectivo , recientemente tenemos también una nueva opción aún más concentrada. Serumgel de alta potencia R de Neostrata Resurface, combina activos cosméticos de elevadísima potencia para tratar el fotoenvejecimiento y el envejecimiento intrínseco de la piel. Contiene 23% de acido glicólico, 2% de Ácido cítrico, retinol al 0,1% y un sistema antiglicante y antioxidante compuesto por carnitina, vitamina E, vitamina C y Coffee Berry Extract. Está indicado como primer paso de los tratamientos médicos antiedad.
En Farmacia Ferragut de Trinidad 47 de Castellón te podemos asesorar gratuitamente de cuál es el adecuado para ti.
¿Has probado ya alguno de estos dos productos?