Bio-enzymes Mask Talika, mascarillas faciales coreanas.
Las mascarillas faciales son un básico de belleza que te permiten darle un “extra” de principios activos a tu piel consiguiendo un aspecto radiante y luminoso. La tendencia de uso de mascarillas faciales es cada vez mayor, por lo que cada vez tenemos mayor diversidad para poder ofrecer en nuestra farmacia. Desde hace algún tiempo he probado las mascarillas faciales coreanas y me tienen realmente fascinada.
¿En qué se basan? Son máscaras de celulosa o hidrogel que se adhieren a la piel como una “segunda piel”. Además de la gran concentración de principios activos que contienen (antiedad, luminosidad, hidratación, purificantes, reafirmantes,..) por su manera de utilizarse dichos principios activos penetran más y se aprovechan mejor. Su acción se basa en la oclusión y al mantener durante 15-30 minutos la máscara puesta , los principios activos penetran más y , como no se retiran después, se aprovechan al máximo. Realmente suponen una evolución respecto a la mascarilla tradicional que se retira con agua.
He probado las de Isdin, las de Sesderma y recientemente las de Talika, que me han enamorado. Talika es una marca de cosmética francesa muy conocida por su Lipocils Expert para el crecimiento y fortalecimiento de las pestañas. Sin embargo, las mascarillas de Talika son “Made in Corea”. Tenemos para cara, cuello y escote y es un verdadero placer utilizarlas y ver cómo queda luego la piel de resplandeciente, hidratada, calmada y con el poro más cerrado.
Son mascarillas con tecnología de fermentación enzimática. Su biocelulosa es una fibra natural que se obtiene por nano-biotecnología, es 100% compatible con la piel, es ultra flexible y capaz de retener una alta concentración de activos naturales para optimizar su eficacia. Es el tipo de biocelulosa utilizada en cirugía como método de cicatrización lo que la hace ultra fina y que se adhiera al rostro como una segunda piel.
¿Cómo se usan? Se retira el film protector y se coloca sobre el rostro presionando un poco para que encaje bien. Se deja 15- 30 minutos y mientras ¡a relajarse!
El exceso de producto se aprovecha como serum posterior , por lo que el resultado se optimiza al máximo. Recomendadas 1 ó 2 veces por semana, aunque tengo que reconocer que desde que las he probado las uso a diario.
Tenemos 6 tipos distintos:
– Aftersun: con ácido hialurónico, hierbas alpinas, árnica, camomila,… para conseguir una piel calmada y regenerada.
– Purificante : con nuez de argán, hierbas alpinas, canela, árnica,.. para conseguir cerrar poros, calmar rojeces y una tez nítida y mate.
– Hidratante: con ácido hialurónico, azúcares hidrófilos capadores de agua, hierbas alpinas de acción antioxidante,.. para conseguir una piel más hidratada.
– Anti-age: con colágeno, extracto de sandía, melón del desierto de Kalahari, ginseng, extracto de bambú,.. para alisar arrugas y líneas de expresión a la vez que ilumina las pieles mates.
– Decollete para el escote: con ácido hialurónico, aloe vera, vitamina B3, y más de 16 plantas para conseguir un efecto lifting y antiarrugas en el escote.
– Anti-age para el cuello: con colágeno, ácido hialorónico y más de 17 plantas con efecto tensor y reafirmante en el cuello.
¿Conocías las mascarillas coreanas? ¿Las has probado ya?