Cuida tus ojos durante esta primavera y verano.
Durante la primavera y el verano los días son más largos y aumentamos la cantidad de horas de exposición al sol, que puede resultar muy dañino para la córnea. Se ha demostrado que existe una relación directa entre la radiación solar y las cataratas, al igual que los rayos ultravioleta aceleran el envejecimiento de los ojos.
Por otro lado es época de piscinas que contienen cloro , baños en el mar que pueden irritar los ojos a causa de la sal o cualquier cuerpo extraño o arena que entre y época de elevadas temperaturas y uso de aires acondicionados, que provocan sequedad en el ambiente y sensación de ojo seco . También hay que sumar que en verano llueve menos o nada por lo que hay más partículas en suspensión en el aire que pueden provocar alergias oculares o picor y enrojecimiento de los mismos.
El uso de humidificadores, gafas de sol homologadas con cristales oscuros y de calidad y sombreros que tan de moda están pueden ayudarnos a disfrutar del verano y los largos días sin dañar nuestros ojos.
También recomiendo el uso de productos naturales tópicos en forma de colirio o lágrimas artificiales para evitar irritaciones, sequedad o picores. Personalmente recomiendo:
– Oculoheel: colirio natural de acción global de Laboratorios Heel ( 15 unidosis). En monodosis para potabilidad e higiene. Antiinflamatorio, descongestionante, reduce la irritación ocular. Incluso para gente con lentes de contacto. contiene Euphrasia officinalis, Cochlearia officinalis, Pilocarpus jaborandi y Echinacea angustifolia.
– Euphralia: colirio de Laboratorios Boiron ( 10 unidosis). Contiene Euphrasia officinalis, Calendula officinalis y Corbinato de magnesio. Tiene acción calmante.
También la limpieza de párpados con productos en gel como Lephagel de Thea ayudan a la higiene ocular y con ello a mantener los ojos, las pestañas y los párpados en buen estado.
Otro factor muy importante para nuestra salud ocular es la alimentación, pues es la que nos proporciona las vitaminas y nutrientes necesarios para cuidar los ojos. Añadir algunos suplementos a la dieta también nos ayudará a su cuidado.
Son alimentos amigos de nuestros ojos las zanahorias, albaricoques, espinacas, calabaza, naranjas, arándanos, nueces, kiwis, salmón, uva negra, fresas y moras.
Son alimentos enemigos de nuestros ojos las grasas saturadas, los lácteos en exceso, la sal, la bollería industrial y el exceso de proteínas.
Los suplementos que promueven la salud ocular y reducen el riesgos de enfermedades como las cataratas o la degeneración macular son:
– La luteína y zeaxantina: es conveniente tomarlos como suplementos de vez en cuando pues se encuentran en nueces, yemas de huevo y kiwis y no siempre se ingieren en la cantidad adecuada con la dieta. Reducen el riesgo de enfermedades oculares crónicas como cataratas o degeneración macular.
– Los ácidos grasos esenciales: en concreto el omega 3 mantiene la integridad del sistema venoso proporcionando energía a las células , fortaleciendo el sistema inmune y mejorando el funcionamiento de la retina.
– Los carotenoides: son colorantes naturales que se encuentran en los vegetales y actúan como antioxidantes, evitando la degeneración macular de la retina.
– El Zinc: es un mineral esencial que juega un papel importante en el transporte de la vitamina A desde el hígado a la retina y así producir melanina, pigmento protector de los ojos.
– La vitamina A: es fundamental para la formación del pigmento rodopsina de la retina que es un pigmento que regula la sensibilidad a la luz.
– Las vitaminas C y E: antioxidante que disminuye el riesgo de cataratas y que en sinergia con otros antioxidantes y nutrientes esenciales ralentiza la progresión de la degeneración macular asociada a la edad o la pérdida de aguda visual. Se encuentra en frutas, hortalizas, frutos secos y germen de cereales. También se puede tomar como suplemento.
Ahora ya sólo nos queda disfrutar a tope del verano, sabiendo que con estos consejos nuestros ojos estarán más sanos que nunca. ¡Comparte si te gusta!