Dermatoporosis: más vale prevenir.
La Dermatoporosis, “Síndrome de fragilidad cutánea” o insuficiencia cutánea crónica es un conjunto de procesos de la piel que son el resultado de un envejecimiento cutáneo extremo.
Al igual que en los huesos se produce la osteoporosis, en las articulaciones la artrosis y en otros órganos como el cerebro la demencia senil, la piel no sólo experimenta el envejecimiento del que la mayoría habéis oído hablar, sino que en algunos casos y en personas de más de 65 años, presenta insuficiencia cutánea crónica o dermatoporosis. Una piel con dermatoporosis aparece extremadamente delgada, con cicatrices estelares, atrofia cutánea, cicatrices tipo estrías blanquecinas por pérdida de melanina, máculas pigmentadas marrones por pigmento hemosiderina, púrpura senil y , a largo plazo, úlceras de mayor o menor grado con sangrado. Aparece sobre todo en antebrazos, piernas, dorso de las manos y cuero cabelludo.
Su prevalencia es en mayores de 65 años, pero factores como el fotoenvejecimiento o la corticoterapia ( tratamiento con corticoides orales) lo incrementan.
La causa es debida a la pérdida de las funciones mecánicas de la piel por alteración de la matriz extracelular que estabiliza las estructuras celulares.
Afecta a un 40% de las personas entorno a los 70 años , así que ¡son muchas personas las que la padecen sin saberlo!
Por otro lado se observan una serie de marcadores funcionales como la disminución de la síntesis de elastina, colágeno y ácido hialurónico.
Su tratamiento pasa por una prevención basada en una vida y alimentación sana, evitando el uso de corticoides y usando protectores solares todo el año y otra parte de tratamiento vía tópica cuando se detecta en los primeros estadíos. No olvidemos que la piel es nuestra mejor barrera de defensa y si se presenta discontinua, con heridas, úlceras o enferma, todo nuestro organismo estará desprotegido.
En caso de dermatoporosis incipiente yo recomiendo DENSEAL de Avene, producto con resultados espectaculares en pieles que necesitan redensificarse ( ¡Chicas es fantástico para prevenir el envejecimiento del escote!) o en los primeros estadíos de una piel con dermatoporosis.
Denseal de Avene aporta los siguientes beneficios:
– Es redensificante: rica en Ácido Hialurónico Fragmentado (F.A.H) y Retinaldehído que confiere espesor y resistencia a las pieles fragilizadas.
– Es nutritiva: sus aceites vegetales y minerales nutren la piel sin efecto grasa.
– Es hidratante: la glicerina mantiene el agua en la superficie de la piel y la hidrata contínuamente.
– Es calmante: rica en Agua Termal de Avene, calmante y desensibilizante que proporciona a la piel una sensación de alivio inmediato.
¿Cómo se usa? Aplicar la crema por la noche en las zonas del cuerpo afectadas ( antebrazos, manos, piernas , escote). Efectuar un ligero masaje hasta su total absorción. Limitar la exposición solar directa durante su utilización.
Además de las dermatoporosis, para mujeres a partir de 35 años donde la zona del escote empieza a envejecer es una excelente opción. Luce un escote joven y terso aplicándote Denseal cada noche.
Y tú ¿ conoces a algún familiar que presente estos síntomas?
Seguro que sí, en Farmacia Ferragut de Trinidad 47 de Castellón le explicaremos detenidamente que pautas debe seguir para frenarlo.
Por María Ovelar.