El sol, ese amigo que nos puede perjudicar mucho.
Todos los días y más en estas fechas leemos lo malo que es el sol para nuestra salud, especialmente para nuestra piel. Sin embargo, el sol tiene algunos beneficios que tenemos que tener en cuenta.
Estimula la síntesis de vitamina D (previniendo el raquitismo y la osteoporosis), modula el crecimiento celular, la inflamación y la inmunidad, mejora algunas enfermedades inflamatorias cutáneas como la psoriasis o los eczemas y produce vasodilatación, reduciendo la tensión arterial y favoreciendo la circulación sanguínea periférica. Además , para los que nos gusta practicar deportes al aire libre, los días largos y soleados mejoran nuestro estado de ánimo y las ganas de practicarlos.
Eso sí, de estos beneficios tenemos que aprovecharnos con cabeza y precaución. Es bien sabido que cada vez hay más casos de cáncer de piel, tanto melanomas como no melanomas. El melanoma es el cáncer cutáneo menos frecuente pero más agresivo. El cáncer cutáneo no melanoma engloba el carcinoma basocelular, invasivo pero menos peligroso porque rara vez produce metástasis y el carcinoma espinocelular, que sí puede alcanzar gran profundidad y avanzar rápido. Además de esto el sol produce fotoenvejecimiento e inmunosupresión.
Por otro lado, la zona donde nos exponemos al astro varía, pues no es lo mismo exponerse en el asfalto donde los rayos solares se reflejan en un 4% que en la nieve , donde se reflejan un 85%. En el punto medio estaría la arena de la playa y el agua o la hierba. Así que disfrutemos del sol sin agobiarnos pero tomando las precauciones adecuadas, evitando sobreexposiciones , horas del mediodía o sol artificial de cabinas de bronceado.
Hoy en día en las farmacias disponemos de un amplio surtido de productos protectores del sol y reparadores después de la exposición solar. No tenemos excusa para elegir el más adecuado para nosotros buscando el consejo profesional del farmacéutico. Una vez encuentres el tipo de filtro, la textura, el factor de protección solar en función de tu fototipo , el color y la marca que sea óptima para ti , seguro que no te costará usarlo a diario y reponerlo cada dos -tres horas.
¿Sabías que el concepto de fotoprotección existe desde el año 1940?
Pues así es, no es algo novedoso, si bien es cierto que en la oficina de Farmacia actual el surtido es amplísimo. Pero ya en la Segunda Guerra Mundial el farmacéutico Benjamín Green descubrió el aceite rojo de parafina que bloqueaba la radiación ultravioleta B y patentó el producto con el nombre de “Red Vet Pet” para proteger a los soldados norteamericanos destinados en zonas tropicales o lugares de clima extremo. El Red Vet Pet era una sustancia mineral que bloqueaba exclusivamente las radiaciones UVB, responsables del enrojecimiento y quemaduras, pero su fórmula era tan espesa y desagradable de utilizar que pronto fue sustituida por otras lociones y cremas más cosméticas y que bloqueaban también las radiaciones UVA , radiación “silenciosa” responsable de los cánceres de piel.
Actualmente tenemos al alcance muchísima información de los efectos del sol en nuestra piel. Cada año salen nuevas marcas, nuevos formatos, nuevas texturas y cada vez está más claro que el problema con el sol surge cuando se rompe el equilibrio entre el daño producido y la capacidad de reparación de nuestro organismo. Nuestra genética en esto influye bastante. Las personas que se broncean fácilmente y con piel más oscura son las que tienen un mejor sistema de defensa y reparación frente al sol, lo que no significa que deban exponerse al sol sin protección y que el sol no les afecte. Sólo significa que su piel responde mejor al daño solar. Por ello, además de un buen fotoprotector adecuado para nuestro fototipo y tipo de piel , deberemos elegir también un buen reparador de la piel para después de la exposición al sol y así ayudar a mantener ese equilibrio daño-reparación.
Uno de los productos que me gusta recomendar por sus resultados es el tratamiento facial Sun Secret Gotas aftersun hidratantes y antiarrugas, que es un serum de textura muy ligera y confortable que hidrata, repara y suaviza la piel después de la exposición solar.
Su fórmula con DNA Safe Complex y con su complejo calmante y reparador previene el envejecimiento cutáneo y ayuda a recuperar la elasticidad de la piel y a reparar los daños causados por el sol. Sirve para todo tipo de pieles y hace que el bronceado se mantenga por más tiempo. Con tan sólo una aplicación diaria con la piel limpia y seca en el rostro tras la exposición solar tu piel te lo agradecerá. Gusta tanto a hombres como mujeres .
Otro producto estrella en nuestra farmacia es Phyto Corrective de Skinceuticals , serum calmante e hidratante que alivia , tonifica y ayuda a la recuperación de la piel sensible. Contiene extracto de pepino, extracto de tomillo, extracto de hoja de olivo y ácido hialurónico.