¡Inmuniflórate este otoño!
El sistema inmunitario es el sistema de defensas del cuerpo contra los organismos infecciosos y otros agentes invasores. A través de una serie de pasos denominado respuesta inmune , el sistema inmunitario ataca a los organismos y sustancias que invaden nuestro cuerpo y que podrían provocarnos enfermedades.
A pesar de que es sistema muy complejo de reacciones bioquímicas, su estrategia básica es simple: Reconocer antígenos, crear anticuerpos e inmunizar.
El sistema de defensa se compone de varios elementos, dentro de los cuales se encuentran los leucocitos o glóbulos blancos de la sangre. Hay un tipo de leucocitos , denominados neutrófilos, que destruyen las bacterias nocivas. Una bajada de defensas significa un descenso en el número de éstos o un descenso en su efectividad a la hora de defendernos. La disminución de los neutrófilos se llama neutropenia y cuando se produce aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar una infección.
Con los cambios de estación, cambios de temperaturas y estrés postvacacional nuestras defensas se resienten, por lo que prevenir su bajada tomando suplementos naturales de calidad que lo eviten es fundamental.
Hace pocas semanas hemos incorporado en nuestra oficina de farmacia Immunilflor , para toda la familia en distintas presentaciones. Es un complemento alimenticio que contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la protección de las células frente al daño oxidativo.
Contiene:
– Echinacea Angustifolia con efecto antibiótico. Contiene un 4% de equinacósidos. Combate las infecciones de tipo bacteriano y vírico.
– Echinacea Purpúrea con efecto inmunoestimulante. Contiene un 4% de polifenoles. Reduce los procesos de afectación.
– Vitamina C 80 mg que incrementa las defensas inmunitarias y la producción de anticuerpos.
– Uña de gato con efecto antiinflamatorio y potenciador del sistema inmunitario. Contiene un 3% de alcaloides.
– Óxido Zinc, 10 mg, microelemento que también estimula el sistema inmunitario.
– Miel de Manuka originaria de Nueva Zelanda. Es una miel monofloral , es decir, que el polen de las flores que recolectan las abejas para fabricar la miel es de una sola especie de flor. Contiene peróxido de hidrógeno, con efecto antibiótico y metilglioxal (MG) con poder antibacteriano.
– Fermentos lácticos tindalizados que son microorganismos vivos que , tomados en las cantidades adecuadas, producen un efecto muy beneficioso en el organismo. Los someten a un proceso de tindalización para que no precisen frigorífico y lleguen en perfectas condiciones al intestino donde se originan gran parte de nuestras defensas ( ¡el 70% ni más ni menos!). Incluyen L. Acidophilus, L. Plantarum y S. Thermophilus.
– Sauco negro , muy efectivo para combatir fiebres y resfriados. Contiene un 0,3% de flavonoides y un 8% de antocianinas.
En comprimidos o en pocket drink (sobres bebibles). ¡Uno al día y listo!
Porque más vale prevenir que lamentar.