Pon un agua termal en tu vida y ¡en tu maleta!
La historia del Agua Termal se remonta al siglo XIV, cuando se descubrieron las primeras fuentes naturales de agua termal. En el siglo XIX algunos de estos balnearios se declararon de utilidad pública incluso, algunos de ellos, actualmente son centros de tratamiento para personas con problemas en la piel.
El agua termal procede de aguas de lluvia que se filtra en el suelo y durante años viaja entre rocas del subsuelo enriqueciéndose con minerales de la tierra. El agua se filtra por la tierra y sale al exterior. La temperatura a la que emanan depende de lo profundo que sea el camino, existiendo aguas termales frías, templadas o calientes. Existen muchos estudios tanto in vitro como in vivo de los beneficios del agua termal sobre la piel.
El agua termal debería ser un básico en todo neceser, especialmente en verano. Es muy útil en dermatitis , pieles sensibles y atópicas, reacciones alérgicas, pieles alteradas, eritemas solares, quemaduras, picaduras de insectos o medusas y por su efecto calmante y refrescante de la piel. Además pulverizarte agua termal procedente de la nevera es un auténtico placer. También es hidratante, cicatrizante, calma el enrojecimiento producido por sarpullidos o por el sol, calma la piel del hombre tras el afeitado y fija el maquillaje.
Otra propiedad que tiene es que es pro-penetrante, haciendo que los cosméticos o cremas de tratamiento (corticoides) que nos apliquemos posteriormente penetren más.
Existen distintas marcas, cada una con distintas propiedades en función de los minerales que contienen, si son débil o altamente mineralizadas y su temperatura.
El agua termal de Avene es una de las más conocidas y utilizadas. Procede de un balneario de Francia, es débilmente mineralizada, templada (20-35ªC) , de pH 7,4 , muy calmante y muy rica en silicatos . El silicio que contiene tiene gran actividad regenerante y reafirmante.
El agua termal de La Roche-Possay también es débilmente mineralizada, es agua fría (menos de 20ªC) , de pH 6,96 , con efecto antioxidante y antiedad y muy rica en selenio y estroncio. El selenio es necesario en la eliminación de radicales libres y protege a las células de la inflamación. Tiene acción antialérgica y protege de la radiación ultravioleta.
Otra agua termal muy conocida es la de Uriage. Es única y exclusiva por su elevado residuo seco (elevada mineralización), es un agua templada, de pH 6,7, con efecto antipicor y antiinflamatorio. Es un agua muy rica en calcio, de efecto antipruriginoso ( calma el picor) ya que el calcio inhibe la liberación de histamina de los mastocitos , responsable de alergias e inflamación. Es un agua isotónica por lo que no altera el tamaño de las células de la capa externa de la piel (No hincha), por lo que no es necesario retirar el exceso.
De reciente lanzamiento tenemos el agua termal mineralizante de Vichy, agua fría, con 15 minerales y oligoelementos de las zonas volcánicas de una región de Francia y de acción reforzadora de la piel. Es un agua pura que se carga de minerales de acción regenerante, equilibrante, calmante y de acción reforzadora de la piel. Tiene efecto buffer o tampón para equilibrar el pH natural de la piel.
Así que este verano no olvides tu agua termal en la maleta que seguro que te resultará de gran utilidad.
Gracias por seguirnos y feliz semana.