Se acerca el fin del verano y ¡horror! se me empieza a caer el cabello.
Se acerca el cambio estacional y con ello el número de consultas que tenemos en la farmacia referentes al inicio de la caída del cabello. Tras la época estival donde el sol, las piscinas, los baños de mar y el uso de gorras y sombreros nos han hecho desconectar de la rutina, nos damos cuenta de que también han causado estragos en nuestro cabello. Y no sólo eso, sino que se acerca el cambio de estación y comienza la llamada alopecia difusa por fotoperiodo, es decir, caída de cabello generalizada por todo el cabello en las estaciones de otoño y primavera debido al acortamiento /alargamiento de las horas de luz, debilitando el cabello y disminuyendo su grosor y volumen.
¿Qué hacer para prevenir la caída masiva del cabello? Uno de los principales factores es conocer la causa que lo está provocando, que no siempre se consigue averiguar. Hay que distinguir en Alopecia Androgénica, Alopecia Areata o Alopecia Difusa.
Alopecia Androgénica es la caída de cabello localizada en la parte superior de la cabeza, especialmente en las entradas y coronilla. Es una patología crónica que puede llevar a la calvicie y está producida por el exceso de grasa interno que mata la raíz. Aparece en hombres en la adolescencia y en mujeres entorno a la menopausia. Sus causas son hormonales y hereditarias.
Alopecia Areata es la caída del cabello masiva y muy localizada que provoca pequeñas calvitas por el cuero cabelludo. Éstas están totalmente sin pelo. Se produce por un shock nervioso o exceso de estrés acumulado o puntual que hace que el folículo expulse el cabello. Son recuperables al 100% pero además de un tratamiento oral y tópico será fundamental controlar el estrés para que la regeneración sea total.
Alopecia Difusa es la caída de cabello generalizada por todo el cabello y puede ser de varios tipos.
-Por estrés y nervios el cabello se debilita desde la raíz y cae.
-Alopecia difusa post parto por la reactivación del ciclo capilar que durante el embarazo se paraliza. También debido al estrés del propio parto y a la pérdida de sangre.
– Alopecia difusa por fármacos. Caída provocada por ciertos medicamentos como antiinflamatorios, antidepresivos, tratamientos quimioterápicos, tratamientos largos con antibióticos, estados postoperatorios…
– Alopecia provocada por estados febriles prolongados, dietas hipocalóricas muy restrictivas y anemia .
– Por último tenemos la alopecia difusa fotoperiodo, que es la que se produce en esta época y siendo constante y empezando a tiempo se puede frenar con más facilidad que otras. Es la caída del cabello generalizada cuando se acerca el otoño por el acortamiento de las horas de luz , unido a los excesos cometidos durante el verano por agentes externos contra nuestro cabello.
Para este tipo de alopecia la combinación de champús específicos, ampollas capilares y nutricosmética adecuada funciona bastante bien, especialmente si empiezas ahora y no cuando el cabello ya empieza a caer.
En nuestra farmacia disponemos de varias marcas adecuadas para cada caso y de un tricólogo especializado gratuito que te puede hacer un análisis personalizado para optimizar el tratamiento más adecuado para cada caso.
Recuerda que la prevención, la constancia y el uso de productos adecuados es la clave para la salud de tu cabello. ¿Te animas a venir a hacerte tu diagnóstico?