La importancia de conocer tus intolerancias alimentarias.
La nutrición es el mecanismo más sencillo , más barato y más eficaz que tenemos a nuestro alcance para cuidar de nuestro cuerpo, alcanzar el bienestar y con ello la felicidad. Somos el reflejo de lo que comemos, por lo que deberíamos dar mucha importancia a nuestra nutrición.
Sin embargo, puede que tengamos INTOLERANCIA a ciertos alimentos que ingerimos en la dieta habitual que :
– Nos dificultan adelgazar, incluso siguiendo dietas hipocalóricas,
– Nos provocan dolor abdominal, hinchazón, flatulencias y malas digestiones,
– Nos producen alteraciones dermatológicas tales como acné, eczemas, urticaria, picores,
– Nos alteran el sistema respiratorio manifestándose como rinitis o asma,
– Nos provocan alteraciones neurológicas tales como migrañas, ansiedad, fatiga.
Se ha comprobado que eliminando los alimentos frente a los que se presenta sensibilidad alta se pierde peso, disminuye la retención de líquidos y mejora el estado de salud en general.
Un alimento intolerante provoca una activación del sistema inmunitario, induciendo a una inflamación titular que disminuye la filtración renal y con ello genera edema y retención de líquidos con el consiguiente aumento de peso y volumen corporal. En ocasiones personas en dietas hipocalóricas asociadas a un aumento de la ingesta de agua empeora esta situación de retención de líquidos. Por ello el test de intolerancia Alimentaria es muy indicado como paso previo a la instauración de una dieta encaminada a tratar la obesidad.
¿Qué diferencias hay entre alergia e intolerancia?
-Las alergias : la causa efecto es muy rápida y causan patologías agudas. Están mediadas por IgE y el cuadro clásico se manifiesta con edemas, diarreas, urticaria, eczemas, asma, broncoconstricción. Es más grave que la intolerancia.
– Las intolerancias: La causa-efecto no es rápida, causando patologías crónicas, no agudas. Están mediadas por IgG y sus manifestaciones patológicas a veces son difíciles de intuir.
Patologías asociadas a las Intolerancias Alimentarias:
– Trastornos gastro-intentinales con dolor abdominal, hinchazón, diarrea, estreñimiento, flatulencias, malas digestiones y colon irritable.
– Procesos dermatológicos con acné, eczemas, psoriasis, urticaria o picores inespecíficos.
– Molestias neurológicas como dolor de cabeza, migrañas, mareos o vértigos.
– Molestias respiratorias como asma o rinitis.
– Otras patologías como dolor articular, fibromialgia, cansancio crónico, ansiedad, depresión.
En Farmacia Ferragut somos especialistas en nutrición y sabemos lo importante que en algunos casos es conocer los alimentos a los que presentas intolerancias con el fin de solucionar ese problema que merma tu calidad de vida. Por ello disponemos y recomendamos en muchas ocasiones realizar la prueba de intolerancia. En tan sólo unas horas y con una sencilla analítica de sangre con la simple punción en el dedo y extracción de unas gotas de sangre se pueden conocer los alimentos a los que presentas intolerancia dentro de los 50 más importantes y consumidos. Posteriormente te pautamos una dieta y unas recomendaciones nutricionales que deberás seguir durante seis meses y, pasado ese tiempo, se irán introduciendo gradualmente los alimentos retirados.
Que sea nuestro alimento nuestra mejor medicina, pero sepamos qué alimentos son amigos de nuestro cuerpo y cuáles no.
Comparte si te gusta y te esperamos.