Tag: ceferulic
-
Blog,Cosmética
El uso de antioxidantes tópicos debería ser un básico dentro del ritual de belleza diaria de cada una de nosotras y ¡también de vosotros chicos! . Los antioxidantes estabilizan a los radicales libres causantes del daño celular. Los radicales libres se producen a diario por el sol, la contaminación, el estrés, la edad, la dieta desequilibrada, el alcohol , el tabaco y por el propio metabolismo, y aceleran los signos del envejecimiento. El exceso de radicales libres favorece que la piel luzca deshidratada, con arrugas, con pérdida de elasticidad, con flacidez, con falta de luminosidad, con tono amarillento y pigmentaciones oscuras. Algunos antioxidantes actúan a nivel de las membranas celulares, otros a nivel del citoplasma, otros a nivel del núcleo y otros a nivel del centro energético celular, es decir, de las mitocondrias. Un antioxidante es bueno cuando es capaz de neutralizar la acción oxidante de la molécula inestable de un radical libre sin perder su propia estabilidad electroquímica. Los antioxidantes tópicos
Leer más -
Blog,Cosmética
Cada vez sois más las personas que recurrís a tratamientos láser para tratar hiperpigmentaciones, arrugas, pérdida de firmeza y/ o arañas vasculares. Los pacientes sometidos a procedimientos láser deseáis resultados visibles y duraderos, con un tiempo de recuperación mínimo que no interfiera en vuestra actividad diaria. Buscáis minimizar el tiempo de enrojecimiento, inflación, descamación y sensación de calor y que los resultados de suavidad, luminosidad, tono uniforme, disminución de manchas, reducción de arrugas y remodelación del colágeno perduren más tiempo. Durante cada procedimiento láser, el calor conlleva evaporación de agua en el estrato córneo formando microporos, canales en forma de saco que se forman en la piel y sirven como canales de absorción y distribución de cosméticos. Aplicando un producto cosmecéutico tras el procedimiento láser se puede ayudar a mejorar la cicatrización post-láser. Una solución acuosa es ideal en estos casos para que se distribuya en este reservorio rico en agua de la epidermis alterada. Además de la alteración de la barrera epidérmica
Leer más