Tag: estres
-
Blog,nutricosmetica
La acumulación de daños en nuestro ADN tiene como consecuencia el envejecimiento. Las células de nuestro cuerpo tienen una función y un tiempo de vida que viene establecido en su ADN cuando nacen. Esta información es lo que determina la edad celular y la longevidad. Todos los días nuestro cuerpo se va deteriorando debido a factores externos e internos resultantes del metabolismo celular. Este metabolismo conduce a la producción de radicales libres que se acumulan en el interior de la célula, dañando su núcleo vital, el ADN. Estos daños en nuestra información genética, se multiplican a lo largo de los años, anulando progresivamente la capacidad regenerativa de los tejidos, lo que desencadena el primer paso del envejecimiento. Este proceso hace que las células acorten su vida y que nuestro cuerpo se envejezca prematuramente. Los estudios más recientes concluyen que detrás del envejecimiento humano se encuentra la acumulación de daños en el ADN celular, así como la incapacidad de ésta para reparar los
Leer más -
Blog,nutricosmetica
El sistema inmunitario es el sistema de defensas del cuerpo contra los organismos infecciosos y otros agentes invasores. A través de una serie de pasos denominado respuesta inmune , el sistema inmunitario ataca a los organismos y sustancias que invaden nuestro cuerpo y que podrían provocarnos enfermedades. A pesar de que es sistema muy complejo de reacciones bioquímicas, su estrategia básica es simple: Reconocer antígenos, crear anticuerpos e inmunizar. El sistema de defensa se compone de varios elementos, dentro de los cuales se encuentran los leucocitos o glóbulos blancos de la sangre. Hay un tipo de leucocitos , denominados neutrófilos, que destruyen las bacterias nocivas. Una bajada de defensas significa un descenso en el número de éstos o un descenso en su efectividad a la hora de defendernos. La disminución de los neutrófilos se llama neutropenia y cuando se produce aumenta considerablemente el riesgo de desarrollar una infección. Con los cambios de estación, cambios de temperaturas y estrés postvacacional nuestras defensas se resienten,
Leer más -
Blog,dermocosmetica
El acné y las imperfecciones de la piel no se producen sólo durante la adolescencia. También se presentan en mujeres adultas. Debido a factores internos y externos como el ciclo premenstrual, el estrés, la contaminación, las variaciones hormonales... aproximadamente 8 de cada 10 mujeres tienen imperfecciones en la piel, pudiendo presentar manchas, marcas, brillos, poros dilatados y/o cicatrices y granos. La buena noticia es que el acné a los 40 se controla mejor que el acné juvenil. Lo esencial es encontrar un tratamiento multidireccional que sea sebo-regulador, bacteriostático, antioxidante, matificante y anti-inflamatorio. Nuestro estilo de vida también ayuda a que los cosméticos resulten más eficaces, siendo fundamental una correcta limpieza con los productos adecuados, una correcta dieta libre de grasas, azúcares, fritos, precocinados o enlatados , una correcta gestión de los niveles de estrés y la eliminación del consumo de tabaco, alcohol o sustancias tóxicas. Para ayudarte a controlar el acné adulto Vichy acaba de lanzar el primer tratamiento hidratante para día y/o noche
Leer más -
Blog,nutricosmetica
El síndrome postvacacional es el síndrome que se produce en el trabajador al fracasar el proceso de adaptación entre el periodo vacacional y la vuelta a la vida activa. Los síntomas son fatiga, falta de sueño, dolores musculares, falta de apetito y concentración, irritabilidad, tristeza, nerviosismo.... En definitiva, un incremento en nuestro nivel de estrés. Seguramente conocerás a personas capaces de aguantar situaciones muy estresantes y que la vuelta a la rutina la llevan con serenidad y entereza y otras personas a las que cualquier imprevisto les genera grandes trastornos y sufrimiento. La diferencia entre ambas es la resistencia al estrés. El estrés tiene efectos nocivos en nuestro organismo sobre todo a nivel del corazón y sistema cardiovascular , pues trabaja de manera forzada y sobre el sistema inmunitario, pues se ve reducida su efectividad en favor de otras funciones orgánicas lo que conlleva bajada de defensas frente a infecciones o células malas que deberían ser eliminadas para evitar el desarrollo de
Leer más