Tag: vichy
-
Blog,Cosmética
¿Aún no las has probado? Las mascarillas minerales enriquecidas con Agua Termal mineralizante de Vichy están causando furor. Aportan hidratación adicional, calman la piel o la purifican en tan sólo 5 minutos. Su formato en unidosis resulta muy práctico incluso para las más viajeras y su precio es único. Puedes elegir la mascarilla de arcilla purificante ( la gris), la calmante (verde) o la de luminosidad doble peeling ( rosa). También puedes practicar con ellas el multimasking que tan de moda está. ¿En qué consiste? Consiste en aplicar en cada zona de tu rostro , cuello y escote la mascarilla que la piel de esa zona requiera, pues no es lo mismo la zona T, que las mejillas o el cuello. La mascarilla purificante asocia dos arcillas blancas (caolín y bentonita) con Aloe Vera, Alantoína regeneradora con agua termal mineralizante de Vichy para pieles grasas, con exceso de sebo o poros visibles. Es un gel acuoso refrescante de textura muy agradable y
Leer más -
Blog,Cosmética
Esta semana en el blog os presentamos otra novedad que os encantará: Slow Age de Laboratorios Vichy. Tratamiento corrector diario de los signos de edad en proceso de formación. Es decir, previene, corrige y protege . Corrige con su uso diario porque la piel se recupera mejor, Previene la aparición de los signos de la edad y protege porque tiene SPF 25. Es la última innovación para el cuidado de la piel, para combatir el exposoma y así ayudar a envejecer de forma sencilla, elegante y natural. Indicado para mujeres de 25 a 40 años que busquen retrasar el envejecimiento de la piel y que sean conscientes de los estragos que causa la polución, la radiación UV, el estrés, la mala alimentación, las alteraciones de sueño, el tabaco y la fatiga en su piel. Combina tres ingredientes naturales : Raiz de Baicalina antioxidante, derivados de probióticos bifidus que refuerzan la barrera cutánea y ayuda a disminuir la sensibilidad de la piel y
Leer más -
Blog,Cosmética
La historia del Agua Termal se remonta al siglo XIV, cuando se descubrieron las primeras fuentes naturales de agua termal. En el siglo XIX algunos de estos balnearios se declararon de utilidad pública incluso, algunos de ellos, actualmente son centros de tratamiento para personas con problemas en la piel. El agua termal procede de aguas de lluvia que se filtra en el suelo y durante años viaja entre rocas del subsuelo enriqueciéndose con minerales de la tierra. El agua se filtra por la tierra y sale al exterior. La temperatura a la que emanan depende de lo profundo que sea el camino, existiendo aguas termales frías, templadas o calientes. Existen muchos estudios tanto in vitro como in vivo de los beneficios del agua termal sobre la piel. El agua termal debería ser un básico en todo neceser, especialmente en verano. Es muy útil en dermatitis , pieles sensibles y atópicas, reacciones alérgicas, pieles alteradas, eritemas solares, quemaduras, picaduras de insectos o medusas
Leer más -
Blog,dermocosmetica
El acné y las imperfecciones de la piel no se producen sólo durante la adolescencia. También se presentan en mujeres adultas. Debido a factores internos y externos como el ciclo premenstrual, el estrés, la contaminación, las variaciones hormonales... aproximadamente 8 de cada 10 mujeres tienen imperfecciones en la piel, pudiendo presentar manchas, marcas, brillos, poros dilatados y/o cicatrices y granos. La buena noticia es que el acné a los 40 se controla mejor que el acné juvenil. Lo esencial es encontrar un tratamiento multidireccional que sea sebo-regulador, bacteriostático, antioxidante, matificante y anti-inflamatorio. Nuestro estilo de vida también ayuda a que los cosméticos resulten más eficaces, siendo fundamental una correcta limpieza con los productos adecuados, una correcta dieta libre de grasas, azúcares, fritos, precocinados o enlatados , una correcta gestión de los niveles de estrés y la eliminación del consumo de tabaco, alcohol o sustancias tóxicas. Para ayudarte a controlar el acné adulto Vichy acaba de lanzar el primer tratamiento hidratante para día y/o noche
Leer más -
Blog,dermocosmetica
Las mujeres en la edad de la menopausia están de enhorabuena. La menopausia es el momento del último período menstrual de la mujer, donde se produce una disminución de la hormona estradiol y como consecuencia una serie de cambios fisiológicos que afectan a la piel. Suele aparecer entorno a los 50 años de edad, aunque varía en función de cada mujer. La piel aparece más seca, menos luminosa, menos firme, con más arrugas y con volúmenes menos definidos. La DHEA (dehidroepiandrosterona) es una hormona sintetizada de manera natural en las glándulas suprarrenales, que comienza a sintetizarse a los 7 años y que es precursora de las hormonas sexuales. Presenta un pico máximo a los 25 años y durante la menopausia se reduce en un 90%. Vichy lo sabe y por ello lanza un nuevo Neovadiol Complejo Sustitutivo para mujeres en edad de la menopausia. Ha conseguido identificar los beneficios globales de la DHEA sobre la piel e incorporar una serie de activos
Leer más